Jalapa

Historia

 
 

En 1825 la Asamblea del Estado de Guatemala emitió la primera Constitución con el apoyo del presidente José Cecilio del Valle, en la cual la República de Guatemala fue dividida en siete departamentos. En ese entonces Jalapa fue parte de los siete distritos que conformaban el departamento de Chiquimula. Fue en 1873 que se oficializó como departamento. Es importante resaltar que formó parte de los distritos del Estado de Los Altos. Se le ha llamado La Morena Climatológica de Oriente, ya que dentro de su territorio su clima es variado, favoreciendo la producción de maíz, frijol, café, caña de azúcar, entre otros. El origen del nombre del departamento se deriva del náhualt Xal-a-pán, que significa “lugar en agua arenosa”. Durante el período hispánico fue conocido como Santa María Xalapán y Santa María Jalapa..

Datos Importantes

  • Extensión Territorial

    2,063 km²

  • Altura

    895 metros sobre el nivel del mar

  • Latitud y Longitud

    14° 38´ 16″ 89° 59´ 25″

  • Clima

    Templado

  • Límites

    El departamento de Jalapa colinda al norte con los departamentos de El Progreso y Zacapa y al sur con Jutiapa y Santa Rosa. En cambio, al este con Chi

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las últimas novedades de Yana5

¿Tienes alguna duda?

Para nosotros será un placer ayudarte ¡Entra en contacto!

CONTACTO