Esta cultura radica en los municipios de Livingston y Puerto Barrios, son descendientes de África, que fueron llevados a Guatemala en el tiempo de la conquista. Es la cultura con mayor riqueza musical y su idioma no comparte ninguna raíz maya.
La cultura ladina en Guatemala es una fusión de influencias indígenas y españolas, representando a la población mestiza del país. Se caracteriza por su idioma español, pero también conserva elementos de las tradiciones indígenas, como la gastronomía, la música y las artesanías. Los ladinos guatemaltecos desempeñan un papel importante en la sociedad y contribuyen a la diversidad cultural del país.
Localizados en los departamentos de Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Su idioma y cultura no se relacionan con los mayas. Se estima que la población Xinca es pequeña pero marcada en el territorio nacional
Los mayas son la cultura más antigua de Guatemala. Más de 5 mil años de historia los respalda. La vestimenta que ellos tradicionalmente usan son tejidos a mano y bordados. La gastronomía y la arqueología desentierran la historia de nuestro país.
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las últimas novedades de Yana5