fbpx

Suchitepéquez

Historia

Natareno citada en SEGEPLAN (2010) indica que: “Antes de la venida de los españoles, esta región dependía del Reino Quiché, perteneciendo a él sus raíces ancestrales. Prueba de ello es que muchos de los habitantes de este departamento todavía se comunican por medio de su idioma materno quiché. Suchitepéquez significa Nahual o Xochitepetl (Montaña Florida, Cerro de flores o Tierra de muchos colores). A esta región también se le conoce como Costa Grande, que en la actualidad se denomina Costa Cuca, lugar donde se libraron los primeros combates al invadir Pedro de Alvarado al frente de sus ejércitos, el Reino de Guatemala, por la Provincia del Soconusco”.

Playa Churirin

Suchitepéquez

Guía por la ciudad

Datos Importantes

Extensión Territorial

2,510 km²

Altura

371 metros sobre el nivel del mar

Latitud y Longitud

14°31´59″ 91°25´00″

Población

605,299 habitantes

Clima

Cálido

Limites

Limita al norte con los departamentos de Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango; al sur con el océano Pacífico; al este con el departamento de Escuintla; al oeste con el departamento de Retalhuleu.

Lugares Importantes

Beneficio de café Chocolá, Suchitepéquez

El beneficio de café es un lugar de mucha historia para la industria cafetera de Chocolá, Suchitepéquez. Según Ivan Castro, este es de los lugares más hermosos, conserva muchas de sus construcciones de madera y como locación fotográfica es una obra de arte. Este maravilloso sitio abre sus puertas en época de cosecha de café, la cual se lleva a cabo de octubre a enero.

Cerro Cabeza de Burro, Suchitepéquez

El Cerro Cabeza de Burro se encuentra en el municipio de Chicacao, al lado oeste del lago de Atitlán. Con una elevación de 907 metros, este cerro puede visualizarse de manera muy bonita con un paisaje impresionante, más si lo ves en el atardecer.

El Chorro del Carmen, Suchitepéquez

El Chorro del Carmen es un lugar que permite la relajación, el descanso y la aventura en un mismo lugar. Ubicados en un lugar precioso de la costa sur de Guatemala, podrás observar caídas de agua de más de 50 metros de altura. Senderos, cascadas, piscinas de agua natural, churrasqueras y más te espera en este lindo sitio ubicado en Suchitepéquez.

Estero Tahuexco, Suchitepéquez

Se trata de un hermoso estero en donde puedes disfrutar del agua y del cálido calor de Suchitepéquez. El Estero Tahuexco es conocido, ya que es muy tranquilo y puedes disfrutar de la relajación acompañado de muy buena vista. En ciertos puntos alquilan kayaks para que puedas navegar y apreciar más de cerca todo.

Fachada Iglesia de San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez

Esta fachada antigua marca parte muy importante de la cultura de este sitio, desde que te acercas podrás observar muchos detalles y vegetación que comenzó a unirse a esta figura arqueológica. No existe más edificación que la fachada, ya que el atractivo principal es observar la estructura que se ve impecable. Ubicada en una de las zonas en donde sucedieron los primeros enfrentamientos de la conquista.

Finca Bulbaxyá, Suchitepéquez

Esta finca se dedica a la investigación agroforestal y es propiedad de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se trata de un terreno enorme, en donde se pueden apreciar distintas especies de flora y fauna, siendo un sitio que vale la pena conocer si quieres contactar con la naturaleza. La Finca Bulbuxyá es un sitio maravilloso.

Finca Las Nubes, Suchitepéquez

Finca Las Nubes es un hermoso lugar creado aproximadamente en el año 1840, cuenta con muchísima historia. En este lugar puedes encontrar muchas y muy interesantes actividades para hacer, tour de café, avistamiento de aves, biodiversidad y senderos para caminar. En cierta época del año se puede observar el quetzal, siendo un sitio que debes conocer.

Iglesia de Chocolá, Suchitepéquez

La aldea de Chocolá, ubicada en el municipio de San Pablo Jocopilas, es un sitio muy lindo con mucho valor histórico de la cultura maya. Cuenta con una pequeña iglesia que resalta por su color turquesa claro entre todos las demás estructuras por sus colores tan brillantes. Las fotografiaras de este sitio son maravillosas, sin duda un lugar que se debe conocer.

La Merced Parque Ecológico, Suchitepéquez

Este es un parque ecológico que combina la naturaleza con actividades divertidas y distintas para que disfrutes de una aventura. Con amplios campos puedes nadar en piscinas, juegos infantiles, cabañas, obstáculos y áreas de relajación. Es una buena opción para vivir un día distinto en el departamento de Suchitepéquez.

Mazatenango, Suchitepéquez

El clima cálido de este sitio llama a descansar al aire libre, el parque central es muy lindo cuenta con estructuras llamativas y con bancas para poder descansar. Podrás encontrar muchas ventas de comida típica guatemalteca para que disfrutes de un día tranquilo en Mazatenango.

Mural de Samayac, Suchitepéquez

Este mural hermoso lleno de arte fue realizado por la Asociación Arte y Cultura Tzamyac. En sus paredes se plasma el arte representativo de Guatemala, con diseños que representan el día a día en nuestro país. Colores llamativos y diseños innovadores, un mural que vale la pena conocer por su valor artístico.

Parque de San Bernardino, Suchitepéquez

El Parque de San Bernardino es un sitio muy relajante y pintoresco. Ubicado en Suchitepéquez este es un sitio ideal para conocer un poco sobre la cultura de este departamento. En la parte de en medio se encuentra un kiosko muy bonito de dos niveles en donde puedes subir a observar la tranquilidad de su gente.

Parque Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez

En medio de este parque observarás la cúpula central, la cual brinda un lindo paisaje rodeado de árboles, luz y personas caminando. Con un clima cálido vas a poder disfrutar de un momento relajante observando los símbolos esenciales del parque de Santo Tomás La Unión.

Playa Chicago, Suchitepéquez

Si viajas a Suchitepéquez y si por el clima se te antoja ir a la playa a pasar un día en el sol, tienes la opción de ir a la hermosa Playa Chicago.

Playa Churirin, Suchitepéquez

Otro puerto que se puede encontrar en Suchitepéquez es el de Chiquistepeque, lo mejor de este lugar son sus atardeceres en las largas playas. Es un lugar muy tranquilo y una de las playas más visitadas por su belleza y tranquilidad. Si deseas viajar a este departamento asegúrate de conocerla, es muy linda.

Reloj Centenario Chocolá, Suchitepéquez

Este reloj es reconocido por la historia que posee, ya que en este sitio se conservan rasgos de la arquitectura que familias alemanas construyeron en 1895. El Reloj Centenario en Chocolá se encuentra en un sitio cafetero antiguo, los colores y los detalles te harán viajar por el tiempo en la historia de Suchitepéquez. Te sugerimos preguntar siempre a los locales para no perderte.

Río Ixtacapa, Suchitepéquez

Este es un pequeño río que atraviesa Suchitepéquez, cuenta con un paisaje rocoso el que se puede admirar desde puentes y en medio de la naturaleza. No existe comercio a su alrededor, pero Río Ixtacapa es un sitio conocido ya que su paisaje es muy lindo ideal para tomar fotografías.

Río Madre Vieja, Suchitepéquez

Los atardeceres de Suchitepéquez son únicos e inigualables. Mientras estés atravesando el puente Madre Vieja puedes observar el río con el mismo nombre recorrer con su corriente este departamento. Cuenta con un hermoso paisaje rocoso, que es posible verlo desde puntos estratégicos de este sitio.

Río Nahualate, Suchitepéquez

Este río nace de las faldas de la Sierra Madre y cuenta con una superficie de 1.941 kilómetros cuadrados, debido a que es un río con un caudal muy fuerte es utilizado por muchas personas para practicar deportes extremos como el rafting y el kayak de río. Es un sitio ideal para aventurarte, rodeado de bella naturaleza. Recuerda que para realizar estos deportes es necesario estar acompañado de guías especializados.

San José El Ídolo, Suchitepéquez

Suchitepéquez se caracteriza por lo bellos que son sus parques centrales y sus kioscos tan originales. En este sitio puedes encontrar un espacio con bancas, arcos naturales y mucha comida típica para que saborees los sabores guatemaltecos. El parque de San José El Ídolo cuenta con mucha cultura e iluminación.

×

Contácta con nosotros

×