fbpx

Guatemala es la tierra de la eterna primavera

Corazón del Mundo Maya. Viva, mágica, mística y ancestral. Su historia se remonta a cuatro mil años, cuando emergió la civilización maya, cuyo legado perdura hoy en día con las tradiciones y cultura de su gente. Cuenta con extraordinaria riqueza cultural, natural, y ubicación geográfica privilegiada. Las distancias de lugar a lugar son cortas, lo que permite visitar varias regiones en un mismo viaje. Es un país inolvidable, único y de aventura, entre su pasado y presente, además de la diversidad de actividades que ofrece al visitante. Conocido como el país de la eterna primavera, goza de un clima agradable que permite visitarlo en cualquier época del año. Además, ofrece varias posibilidades de acceso desde cualquier parte del mundo, contando con dos aeropuertos internacionales: La Aurora, situado en la ciudad capital; y Mundo Maya, ubicado en el departamento de Petén. El colorido de sus mercados de artesanías y sus trajes regionales, la hospitalidad de su gente, la belleza de sus paisajes naturales que enmarcan volcanes, lagos, ríos y montañas, hacen que Guatemala quede grabada en el corazón de quienes la visitan. Su patrimonio natural, cultural e histórico puede descubrirse en cada rincón del país. 

Datos importantes de

Guatemala

0
Habitantes
0
Departamentos (Ciudades)
0
Idiomas Mayas

Departamento de Guatemala

Zonas de la Ciudad de Guatemala

Conoce más sobre nuestra cultura

Guatemala el corazón del mundo Maya

Maya

Los mayas son la cultura más antigua de Guatemala. Más de 5 mil años de historia los respalda. La vestimenta que ellos tradicionalmente usan son tejidos a mano y bordados. La gastronomía y la arqueología desentierran la historia de nuestro país.

Ladina

Los mayas son la cultura más antigua de Guatemala. Más de 5 mil años de historia los respalda. La vestimenta que ellos tradicionalmente usan son tejidos a mano y bordados. La gastronomía y la arqueología desentierran la historia de nuestro país.

Xinca

Localizados en los departamentos de Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Su idioma y cultura no se relacionan con los mayas. Se estima que la población Xinca es pequeña pero marcada en el territorio nacional.

Garífuna

Esta cultura radica en los municipios de Livingston y Puerto Barrios, son descendientes de África, que fueron llevados a Guatemala en el tiempo de la conquista. Es la cultura con mayor riqueza musical y su idioma no comparte ninguna raíz maya.

Guia práctica para viajar por Guatemala

Clima

Las temperaturas son muy agradables y rara vez bajan de los 12°C. Existen dos estaciones: la estación seca (que se conoce como verano) dura de noviembre a abril aproximadamente, las lluvias son escasas y las temperaturas son bajas. La estación húmeda (que se conoce como invierno) va de mayo a octubre aproximadamente. La temporada alta es principalmente en Semana Santa, julio, agosto y diciembre.

Moneda

La moneda es el Quetzal ("Q", GTQ). Esta es la moneda principalmente aceptada en locales comerciales, restaurantes y estaciones de servicio. El dólar estadounidense es la moneda extranjera más aceptada.

Tomacorriente

Los tomacorrientes de Guatemala son de 120 V y enchufe con clavijas planas del tipo A en la mayoría de los sitios.

Tarjeta de Crédito

En Guatemala puedes utilizar tus tarjetas de crédito o débito internacional Visa, Mastercard y American Express previamente habilitadas por tu banco.

Vacunas

Todas las personas extranjeras que ingresen al país pueden obtener información actualizada en el siguiente link: http://igm.gob.gt/protocolo-sanitario-de-ingreso-a-guatemala/

Telefonía/Internet

Respecto a la telefonía móvil e internet en los teléfonos, se pueden comprar tarjetas SIM de dos empresas de telecomunicaciones: Claro y Tigo. Existen puntos donde se distribuye internet gratuito como en restaurantes, hoteles y centros comerciales.

Transportes

Existen los medios privados como UBER, INDRIVE y Taxi Amarillo. El medio público en la ciudad capital como Transmetro que se paga con efectivo y Transurbano se paga por medio de tarjetas recargables prepago. Otras opciones de transporte disponible para viajar son vuelos domésticos, buses privados y agencias de alquiler de vehículos.

Visado

Los viajeros no necesitan de ningún tipo de visado para una estancia de hasta 90 días por año. Debe tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos con una hoja en blanco. Existen algunas excepciones, las cuales se pueden consultar en la web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores: www.minex.gob.gt/

Guía Telefónica

Bomberos Voluntarios

122 / 2422-1500

Bomberos Municipales

123 / 1554

Policía Nacional Civil

110 / 2329-0000

Cruz Roja

125 / 2381 - 6565

Conred

1566 / 2396-9100

IGSS

1572 / 1522 / 2412-2400

Conred

119 / 1566 / 2396-9100

Unidad Periférica IGSS

2412-2400

Enfermedad Común IGSS

2506-1300 / 23321009

Provial

1520 / 2422-7800

Municipalidad y PMT

1551 / 2285-8000

Toxicología USAC

2230-0807 / 2251-3560

Consejo de Adopciones

2415-1600 / 01

Ministerio Público

2315-0000 / 2411-9191

Dirección de Migración

1573 / 2411-2411

DIACO

1544 /2501-9898

Ministerio de Trabajo

2422-2574 / 24222500 /01/02/03

Asistencia al Turista

1500 / 2290-2810

Violencia Contra la Mujer

1572

Inguat

1500

Palabras populares
en Guatemala

  1. Codo – Tacaño
  2. Shute – Entrometido / metiche
  3. Chapín – Guatemalteco
  4. Un clavo – Un problema
  5. Púchica o Puchis – Expresión de sorpresa
  6. Shuco – Sucio / Manera de llamar a un pan con salchicha y guacamol
  7. Camioneta – Autobús
  8. Dar jalón – Recoger a alguien
  9. Patojo o güiro – Niño o adolescente
  10. Bolo – Borracho
  11. Casacas o pajas – Mentiras
  12. Dame una bara – Dame un quetzal
  13. Cabal – Todo correcto, estamos en paz
  14. Órale – Adiós
  15. Mano – Amigo
  16. Nítido – Excelente o bien
  17. Muchá – Palabra usada cuando se conversa con varias personas
  18. Cholero – Vulgar
  19. Caquero – Persona presumida
  20. Chispudo – Listo
  21. Un agua – Para referirte a una gaseosa
  22. Tener resaca, goma o estar crudo – Tener padecimientos por una borrachera
  23. Huevón – Una persona sin oficio o que no quiere hacer nada
  24. De a huevo – Bien o qué bonito
  25. Chingadera – Diversión
  26. Canche – Persona rubia
  27. ¡Qué alegre! – Para referirse a alegría

¡Explora ciudades!

×

Contácta con nosotros

×