fbpx

Chimaltenango

Historia

En 1462 el grupo cakchiquel se separó del dominio k’iché y fundó su capital en una nueva región en el lugar llamado Iximché. Más tarde, colonizada por los españoles, se le conoció como la Provincia de Chimaltenango. Se atribuye a Don Pedro de Portocarrero la fundación de la cabecera departamental de Chimaltenango en 1526. Durante 1825 Chimaltenango y Sacatepéquez formaban un solo departamento. Fue hasta el 12 de septiembre de 1839 cuando la Asamblea Constituyente los dividió. También cabe destacar que fue en este departamento donde se realizó la firma del acta de Patzicía el 3 de junio de 1871. En realidad, este hecho fue crucial para el triunfo del General Justo Rufino Barrios durante la Revolución Liberal.

Chimaltenango

Volcan Acatenango

Guía por la ciudad

Datos Importantes

Extensión Territorial

1,979 km²

Altura

1,800 metros sobre el nivel del mar.

Latitud y Longitud

14º39´38” 90º49´10”

Población

733,338 habitantes

Clima

Templado, semi cálido y lluvioso

Limites

Limita con los siguientes departamentos: al norte con Quiché y Baja Verapaz, al sur con Escuintla y Suchitepéquez, al este con Guatemala y Sacatepéquez y al oeste con Sololá

Lugares Importantes

Balneario Ojo de Agua en Chimaltenango

Este es un balneario que se encuentra ubicado en San Martín Jilotepeque, ha sido adaptado con piscinas de agua tibia que procede del nacimiento de la montaña. Es un lindo lugar para visitar, ya que cuenta con dos piscinas para adultos y una para niños. Tiene mesas y áreas de recreación para que puedas pasar un día distinto lleno de naturaleza.

Casa Xara y Molino en Chimaltenango

Esta es una reserva natural espectacular en donde puedes estar en contacto con la naturaleza, pero tendrás muchas cosas para hacer. Entre sus atractivos principales se encuentra el museo, una pequeña capilla, ecoturismo, senderos y puedes andar en bicicleta. Es un terreno bastante amplio en el que la vegetación y los paisajes son hermosos.

Finca Caleras Chichavac en Chimaltenango

Este castillo fue declarado monumento histórico y artístico del Período Hispánico, se encuentra en la plaza central de la isla de Flores y es un lugar muy conocido por todos los locales. Acá podrás encontrar ventas de artesanías guatemaltecas, museos y también es el escenario de muchos eventos de Flores. Si quieres comprar algo guatemalteco y conocer un lugar diferente, entonces este sitio te encantará.

Finca San Ricardo en Chimaltenango

Este balneario cuenta con piscinas naturales en las cuales puedes sumergirte y unirte con la naturaleza de manera única. Además tienes muchas otras cosas por hacer, ya que cuentan con ranchos de descanso, parrillas para cocinar, senderos bajo el bosque y área para acampar. Si quieres amanecer con esta hermosa vista, acampar es una buena opción para vivir una aventura.

Finca Xejuyú en Chimaltenango

Esta es una finca muy llamativa con muchas actividades por realizar entre ellas piscinas, paseo a caballo, obstáculos, laguna y muchísimo más. Solamente reciben a grupos de personas grandes con reservación. Esta finca de aventuras, deportes y recreación en las montañas es ideal para una salida con tu grupo de amigos a un lugar único en Chimaltenango.

Los Aposentos en Chimaltenango

Los aposentos es un balneario también conocido como la Laguna de los Cisnes, ya que hay una laguna de 4 metros de profundidad en donde podrás navegar en pequeñas lanchas y kayaks. También podrás encontrar dos piscinas para que disfrutes de un día relajado, con muy buen clima y distinta flora. Existen ventas de comida y áreas para descansar.

Mixco Viejo en Chimaltenango

Es sin duda alguna un paraíso que queda a 60 km de la ciudad capital, gracias a que está ubicado en la Sierra de Chuacús se puede observar las montañas de Chimaltenango, Baja Verapaz y Quiché. Siendo un campo verde, Mixco Viejo es un parque arqueológico lleno de vida natural y muchísima historia de nuestros antepasados.

Mural de Cementerio en Chimaltenango

El Cementerio de San Juan Comalapa tiene la característica de contar con un mural de más o menos dos cuadras de largo, en el cual con colores e ilustraciones se trata de representar la cultura de este departamento. Cuenta con figuras representantes de Guatemala, algo que es muy admirado debido al arte que posee, siendo un mural único que tienes que conocer.

Parque Central de Parramos en Chimaltenango

Parramos es una experiencia agradable para conocer, por su tranquilidad y belleza, las cuales hacen que el visitante desee volver, su parque central es famoso por su belleza. La plaza central cuenta con fuentes, piletas antiguas, la iglesia y también el palacio municipal. Hay canchas de baloncesto y distintos espacios para que puedas disfrutar de un día tranquilo.

Parque Xesuj en Chimaltenango

Este es un lindo balneario que se encuentra a 20 minutos de la Ciudad de Chimaltenango, se fundó en el 2009 y su nombre significa “Bajo el espino”. Lo interesante es que es un balneario con un jacuzzi natural que fue construido por la roca que se encuentra debajo de la cascada que se encuentra en el lugar. Es un paraíso natural rodeado de árboles y vegetación.

Patzún en Chimaltenango

Su nombre significa lugar de girasoles, es conocido por sus hermosos paisajes y lindos templos. Si quieres conseguir lindos tejidos Guatemaltecos, este lugar cuenta con distintos mercadillos de artesanías en donde puedes encontrarlos. Sus iglesias son muy pintorescas al igual que su parque central, siendo un buen lugar para visitar. Son conocidos por sus tradiciones llenas de colores y música.

Tortillas con queso Chancol en Chimaltenango

¡Qué rico! Seguro has escuchado de las famosas tortillas de queso chancol de Tecpán, su sabor es muy diferente y eso es lo que las hace tradicionales de este lugar. Para muchas personas, pasar a comer tortillas con queso es parte de la tradición y más con todas las opciones de restaurantes que existen. Casa Tepán, Rincón Suizo, Kape Paulinos, Katok, Hacienda Tecpán y muchos otros deliciosos restaurantes.

Volcán de Acatenango en Chimaltenango

Este volcán cuenta con dos cumbres llamadas el Pico Mayor y Tres Hermanas, siendo el tercero más alto del país, es de una belleza inigualable. Lo interesante es que en la cumbre cuenta con pequeños cráteres que tienen salidas de azufre y es sencillo de observar desde distintos puntos estratégicos de Chimaltenango.

Volcán de Fuego en Chimaltenango

Este volcán se encuentra situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango. Se dice que es el hermano gemelo del Acatenango por su cercanía, por sus erupciones ha sido muy famoso en toda Centroamérica ya que se mantiene en constante actividad. Sin duda alguna es un lugar mágico, puedes observar desde distintos puntos de Chimaltenango.

×

Contácta con nosotros

×